miércoles, 15 de abril de 2015

Actividad interactiva.


En esta actividad interactiva podréis trabajar de una forma entretenida y divertida las distintas dependecias del colegio, las funciones de las personas que están en el colegio y muchos de los materiales que hay en vuestras aulas.

lunes, 13 de abril de 2015

Taller en la escuela.

¡Hola de nuevo!

Tenemos en mente una propuesta: haremos un taller que se realizará en nuestra escuela, y que consideramos de importancia vital y sería muy útil para los alumnos.

Este taller consistiría en guiar a los alumnos de primer curso de primaria que han iniciado dicha etapa en su educación por la escuela. El papel de guía lo realizarían los respectivos profesores de cada clase, y el taller consistiría en lo siguiente:

En primer lugar, cada profesor citaría a los alumnos en la puerta de la escuela, y ahí iniciarían la visita al recinto. Esto se basaría en una visita guiada por las instalaciones del centro, deteniéndose en cada una de ellas para explicar su función, qué tipo de actividades se realizarían dentro de ella y la importancia que tienen en el colegio. En cada una de ellas se rogaría respetar el turno de palabra, y los alumnos podrán preguntar cualquier tipo de dudas.

La visita se terminaría en la clase, viendo todos los materiales que hay y se pueden usar, y se los alumnos escucharían una charla del profesor relacionada con el cuidado e mantenimiento de la escuela. Aquí tenéis el vídeo que se reproduciría al finalizar el taller para consolidar la teoría dada.




Higiene y cuidado de las instalaciones de la escuela.

¡Hola!

En esta nueva entrada vamos a hablar de uno de los aspectos más importante dentro de una escuela: el cuidado y respeto hacia las instalaciones.

La escuela siempre ha sido relacionada única y exclusivamente con impartir una serie de clases para educar a los niños, dejando de lado el tema de que para ello las instalaciones deben tener un mantenimiento ejemplar y se deben cuidar de manera óptima.

En escuelas tenemos la figura del hombre de limpieza o de mantenimiento, el cuál se encarga de mantener en buenas condiciones el recinto. No obstante esto, todos los alumnos y profesores deben ayudar a que su trabajo sea lo más sencillo posible. Para ello, todo material que no se desee se deberá tirar correctamente en papeleras o en aquellos sitios que se destinen a ello, y no arrojarlos al suelo.

Otra acción que debemos evitar es la de pintar las paredes con cualquier tipo de dibujo o pinturas que no estén autorizadas por dirección, ya que sólo harán que ensuciar la estética del centro.

Por último, es muy importante reciclar, aspecto que se podría insertar en las escuelas para apoyar el cuidado del medio ambiente y de la naturaleza del planeta.






Publicado por: srgpicker



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Fuentes: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/recomendaciones-para-el-buen-uso-de-las-instalaciones-educativas-1211573.html

Las dependencias del colegio

¡Hola! ¡Ya estamos de nuevo por aquí!

Hoy os vamos a enseñar las distintas dependecias que hay en vuestro colegios y la función que tienen cada una de ella. Esto será muy importante porque os ayudará a mejorar vuestra ubicación en el colegio y os ayudará a entender para que sirven muchas cosas que hay en el colegio.

Vuestro colegio está lleno de clases, y esta es la depedencia más numerosa dentro de él,ya que en todos los colegios hay muchas clases de distintos cursos. El aula de informática es otra dependencia muy importante del colegio donde las clases van a trabajar con los ordenadores y hacer actividades que en vuestra clase normal no podríais hacer, ya que necesitais la ayuda de los ordenadores. Existen otras aulas más especificas como la de coordinación o orientación donde los profesores os ayudan en temas más concretos.

Esta dependencia seguro que es de vuestras preferidas...¡El gimnasio! El gimnasio y su campo de fútbol y/o baloncesto es una depedencia llena de actividad y de movimiento que seguro que todos sabéis donde está en vuestro colegio.

También nos podemos encontrar en el colegio los baños donde podemos cuidar nuestra higiene.

En algunos colegios, existen zonas como el area de preescolar dedicada para que los niños más pequeños puedan jugar.





Publicado por: Oficina Regional de Educación

Enlace: https://www.flickr.com/photos/unescosantiago/10950709274/in/photolist-9xxU8e-9xATrf-hFHpWt-8tn33r-8tn2JV-8tq47G-hFGjvv-bGs8KZ-btxiJY-btxiGC-hFFfmj-hFJDfZ-hFJAEZ-hFJjVd-hFK46s-hFHyTr-hFJmHw-hFJixd-hFKXvp-hFKbeL-cMkxpy-hFHC3T-hFHT1u-hFJyXF-hFKCbd-hFHABg-hFJxwK-hFKDs1-hFEpk4-hFFinj-nywoq6-nh2D6g-nh2DbB-nh2Jn9-nh2zkD-nh2zh2-nyx9Y3-nh2Jow-nAi8Lt-nAi8KM-nh2z96-nyehvk-nyx9QN-nwtuCA-nyehHz-nyx9Mw-nh2zqD-nwtuuj-nh2Dj2-nywogP

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Fuente: http://es.slideshare.net/MagnoliaAscanio/guias-de-ciencias-sociales-grado-primero

Las personas relacionadas con el ámbito educativo

¡Hola!

En esta nueva entrada, os vamos a explicar las funciones de las distintas personas relacionadas con vuestra escuela.  Para que podáis repasar todos los conceptos que a continuación vamos a desarrollar...¡Os hemos dejado una actividad interactiva llena de misiones y de aventuras!


Dentro de la escuela hay muchas personas centradas en que vuestra escuela funcione de la mejor manera posible. Como todos sabéis ya, en la escuela están los profesores que se encargan de dar las clases y de enseñaros muchas cosas, pero además de ellos hay otras personas. El director,por ejemplo es el encargado saber organizar toda la escuela, ayudado además de un secretario.

Por otra parte en la escuela también podemos encontrar las personas del mantenimiento, que son los encargados de mantener la escuela siempre limpia y con una buena imagen.

Todas estas personas tienen una gran función y hacen un trabajo muy importante para que nuestras escuelas funcionen bien.



Publicado por: Iglesia en Valladolid
Enlace: https://www.flickr.com/photos/archivalladolid/9833056864/in/photolist-fYUZeb-qZSanc-rhe89j-reZhFj-qZL3tq-qkiYvj-qkiRPo-qZJZTA-fYVgMy-fYVKyH-fYVCiR-fYVbiC-fYVERB-fYV9HS-fYUVju-fYVjLs-fYVFDw-fYVFND-fYURTE-fYVt8Y-fYVPxs-fYVsPJ-fYVKps-fYVxM9-fYVB99-fYVPCe-eriR5C-eriPHu-4UFs6m-ehPL82-rhejGQ-qkj3yu-qZLgbQ-qZK9DS-rhe5rW-rhbkra-5HKQBu-8yyUmC-cvFWhG-bxwBPx-aXNUi2-aXP1MD-bAsfj8-9sZgaR-9sZw6D-9t3bHG-9sZesx-9sZCYP-9sZETX-9t2XTj

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

La clase y sus materiales

¡Hola!

Como ya sabéis, nuestra clase es una de las partes más importantes de la escuela, ya que en ella es donde aprendemos todas las cosas que sabemos. Aquí escuchamos, hablamos, aprendemos, hacemos actividades y muchas cosas más. Por esto, es muy importante que conozcamos sus partes y qué materiales son necesarios para poder aprender.

Es muy importante que en ella todos los alumnos presten atención al profesor y tengan una buena actitud, ya que sin esto es imposible que lleguemos a la meta final. Además, es vital que tengamos siempre a mano una serie de materiales que nos permitan avanzar. Estos materiales son: libros de la asignatura, utensilios para escribir y para corrección (lápiz, bolígrafo, goma de borrar, etc), una libreta de apuntes, además de la respectiva pizarra para que el profesor pueda desarrollar las clases y, sobre todo, ¡muchas ganas de aprender!

Otro punto importante es el cuidado que tenemos que tener en el aula. Es imposible poder aprender si la clase no está en buenas condiciones y no se cuidan las instalaciones. Para ello, se debe de dejar el aula en las mismas condiciones en las que estaba antes de empezar la clase, cuidando todos los detalles y siguiendo un orden.

Y por último y muy importante, siempre tener respeto hacia el resto de los compañeros, y comportarse correctamente con las demás personas que están con vosotros en la clase.




Publicado por: Colegio Jean Piaget

Enlace: https://www.flickr.com/photos/jeanpiaget/8553453780/in/photolist-e2QFP3-e2QFPy-e2K2qp-e2K2t8-e2K2o4-nWz9nE-nGtGUn-nYjsNR-nG2x2E-nG2wuW-nGubpb-nWW8zW-nGtWwS-nWz727-nYSYdG-nG2idr-nGuVC4-o1KMWa-nGv3ZZ-nYFeB8-nGuFXt-nG2ytA-nYFAuF-nWz7zb-nYuZCY-nYdJhi-nGu4F3-nGuKce-nG8eJE-o1ijDr-nGudGh-nGujew-nGu5QW-nWWcg3-nGtDPV-nGu8jq-nYBF7Z-nG8icG-nYSWpG-nGv1Cz-nYRR3u-nGtVw6-nGtTgy-nYFzjz-nYS1Bj-nYFqtZ-nGtLdB-nYYnBB-nWVP3A-nYpiUE

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aula

¿Cómo adquirir hábitos de escucha?

¡Hola chicos!

En esta entrada del blog, os vamos a explicar algo muy importante y que os ayudará mucho en vuestras relaciones personales tanto dentro como fuera de clase: Los hábitos de escucha

Para empezar, téneis que saber qué significan los hábitos de escucha. Dentro de vuestra clase y de vuestro proceso de aprendizaje es muy importante saber escuchar y prestar atención a lo que se está diciendo. Los hábitos de escucha son un conjunto de actividades, como prestar atención a lo que está explicando vuestro compañero o profesor, respetar vuestro turno de palabra y no cortar a una persona que está hablando..

Estos hábitos de escucha os ayudarán a aprender mejor, ya que escuchar con atención y en silencio os ayudará muchísimo a comprender mejor lo que quereis aprender.

¿Quéreis escuchar con atención para aprender mejor? ¡Pues aquí teneis los pasos que hay que realizar para poder escuchar con atención!

1- Para empezar a escuchar con atención, debéis mirar a la persona que habla

2- Hay que estar en silencio para escuchar con atención, ya que si no hay silencio no podremos oír bien lo que nos está diciendo la persona que habla.

3- Tenemos que respetar el turno de palabra para poder entendernos todos

4- Cuando tengamos preguntas o dudas, levantar la mano para preguntar.


Si seguís estos 4 sencillos pasos estoy seguro que vuestros hábitos de escucha os ayudarán muchísimo.



Publicado por: Alba Sud Fotografia

Enlace: https://www.flickr.com/photos/albasud/6834473514/in/photolist-ebQchA-be16DM-bpWsSf-bpWqcw-bCRnSn-4dJPyP-gp62Ju-f2J462-f2YiUm-qPNBzS-oHR5pL-avFoaP-avFo9x-avJ2Qu-og7C7X-nPVEwS-r69uC5-fyVSa6-fyVTEM-fyVSLn-f2J3Zx-8QQXAy-gp5PcV-gp5orb-4euk4W-gp62rx-gp5WSL-dKYCGw-gp5rAh-gp5GpX-hFGjvv-osJg1j-gp62bc-gp627V-gp61kp-oqUrPN-osE52a-gp6aKg-osWkxn-osJhcY-f2YiTA-f2YiSN-f2J44P-f2YiSb-f2J49X-f2J42V-f2J3ZF-92qK7i-92qKbe-dHEepj

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

 Fuente: https://www.educaixa.com/-/aprende-a-escuchar